sábado, 5 de mayo de 2012


Mercadeo Personal aplicado a la gestión de proyectos

El mercadeo personal o marketing personal consiste en saber venderse a uno mismo, para lograr este objetivo se utilizan básicamente las mismas técnicas que se utilizan para vender un producto o servicio. Con base en esto, es necesario conocer tanto el producto que deseamos vender (nosotros mismos) como el mercado al que se lo vamos a ofrecer (quien deseamos que nos contrate).

Se debe analizar “el producto”, esto es los conocimientos y experiencia con la que se cuenta, las habilidades personales y demás cualidades que se pueden poner en servicio de la empresa o proyecto. De igual manera, se analiza “el mercado” para así encontrar la mejor forma de introducir “el producto” y sus cualidades y bondades.

A través de los años, el mercado laboral se ha hecho cada vez más competitivo y con esto la importancia del mercadeo personal también ha aumentado. Con el tiempo ha habido un impresionante crecimiento en las tecnologías y redes sociales que han hecho del mercadeo personal una herramienta imprescindible y al alcance de todos.

Bibliografía
Temple, I. n.d. Marketing Personal: Fondo y Forma Obtenido el 3 de mayo de 2012 de http://www.elmarketingpersonal.com/blog/marca-personal/item/180-marketing-personal-fondo-y-forma.html

El Marketing Personal n.d Obtenido el 3 de mayo de 2012 de http://www.laboris.net/static/ca_habilidades_marketing-personal.aspx

Shawbel, D. 5 de febrero de 2009. Personal Brandig 101: How to Discover and Create your Brand. Obtenido el 3 de mayo de http://mashable.com/2009/02/05/personal-branding-101/

Shawbel, D. 10 de diciembre de 2008. 10 Ways Personal Branding Can Save You From Getting Fired. Obtenido el 3 de mayo de 2012 de http://mashable.com/2008/12/10/personal-branding-in-recession/